top of page
Buscar

Señales de que tú o alguien más podría estar padeciendo algún tipo de TCA.

  • Foto del escritor: Mas Salud
    Mas Salud
  • 20 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Existen distintos e importantes motivos por los cuáles una persona se adentra en el mundo de regímenes alimenticios estrictos que muchas veces, bajo un estado mental saludable, favorecen y son de gran provecho para quienes los siguen.


Sin embargo, frente a lo benéfico que puede ser en muchos de los casos, en otros tantos son o forman parte del amanecer de problemas de la salud agresivos relacionados con la alimentación formando lo que comúnmente es denominado un Trastorno de Conducta Alimentaria o por sus siglas TCA.


La anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno alimentario compulsivo representan los trastornos de este tipo más conocidos.


Muchas de las personas que presentan algún tipo de trastorno relacionado con su alimentación se vuelven renuentes a buscar algún tipo de tratamiento a través del cuál puedan mejorar su salud alimentaria y recuperar, ante todo, un estado de salud óptimo y bienestar para sus vidas.


Estas son algunas de las señales que podrían ayudarte a descubrir si tú o alguien a quien conoces están reflejando este tipo de problemas:


  • Omitir comidas o poner excusas para no comer

  • Adoptar una dieta vegetariana demasiado restrictiva

  • Centrarse excesivamente en la alimentación saludable

  • Prepararse los alimentos, en lugar de comer lo que la familia come

  • Alejarse de las actividades sociales normales

  • Preocuparse o quejarse continuamente por estar gordo y hablar sobre cómo bajar de peso

  • Mirarse con frecuencia al espejo para ver los defectos que se perciben

  • Comer reiteradamente grandes cantidades de dulces o de alimentos con alto contenido de grasas

  • Tomar suplementos dietéticos, laxantes o productos herbarios para bajar de peso

  • Ejercitarse en exceso

  • Tener callosidades en los nudillos por provocarse los vómitos

  • Tener problemas de pérdida del esmalte dental, un posible signo de vómitos reiterados

  • Ir al baño durante las comidas

  • Durante una comida o refrigerio, comer una cantidad mucho mayor de lo que se considera normal

  • Expresar depresión, enojo, vergüenza o culpa respecto de los hábitos de alimentación

  • Comer a escondidas

Si detectas en tu caso o en el de alguien más que este tipo de situaciones se vuelven constantes es recomendable que te atiendas y visites a un especialista que te oriente de inmediato y provea las bases para una recuperación saludable y correctamente guiada.



 
 
 

Commenti


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

55 7158 0229

©2021 por Centro más Salud. Creada con Wix.com

bottom of page